Cargando ahora

Corrupción en la Fiscalía de Puebla: Funcionarios implicados en cobros excesivos y extorsión

Corrupción en la Fiscalía de Puebla: Funcionarios implicados en cobros excesivos y extorsión

A escasos días de que el gobernador Alejandro Armenta Mier denunciara los abusos en los corralones vehiculares, la Fiscalía General del Estado (FGE) parece hacer caso omiso, permitiendo que persista una red de Corrupción en la Fiscalía de Puebla.

Con la salida del polémico funcionario Rubén Zamora, su lugar fue ocupado por el licenciado Sergio Salazar Cruz, quien, bajo órdenes del titular de Robo de Vehículos, Hiram Pérez, se ha convertido en el operador clave de un esquema de extorsión que beneficia a altos mandos de la dependencia.

image-1024x576 Corrupción en la Fiscalía de Puebla: Funcionarios implicados en cobros excesivos y extorsión
FOTO ILUSTRATIVA

Salazar Cruz es señalado como el encargado de manipular procesos judiciales, condicionando la libertad de detenidos a cambio de pagos. Si las familias no pueden cubrir la “cuota”, los casos son enviados a un juez sin mayor revisión.

Junto con el comandante Marco Antonio Vega, alias “Charmin”, este grupo controla los sobornos provenientes de los corralones, decidiendo a qué depósito ingresan los vehículos asegurados para recibir su parte de los cobros exorbitantes.

image-1-1024x683 Corrupción en la Fiscalía de Puebla: Funcionarios implicados en cobros excesivos y extorsión
FOTO ILUSTRATIVA

Esto convierte en un viacrucis el proceso para víctimas de robo de autos, quienes además de sufrir el delito, son extorsionadas.

Extorsión a detenidos y agentes

Pero el esquema no se limita a los corralones. Este grupo también despoja de dinero a detenidos y cobra “plaza” a agentes del Ministerio Público, exigiéndoles una cuota para mantener sus puestos.

Quienes se niegan son reubicados en otros distritos, evidenciando un mecanismo de corrupción que afecta incluso a servidores públicos que intentan actuar con ética.

Antecedentes penales de los implicados

Lo más grave es que estos funcionarios, encargados de procurar justicia, tienen historial de investigaciones penales. Sergio Salazar Cruz enfrenta acusaciones por acoso sexual, narcomenudeo y violencia familiar.

Recientemente, en un presunto estado de ebriedad, agredió a su esposa –también empleada de la FGE– en casa de sus suegros: lanzó piedras, escaló el portón y la golpeó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Aunque la policía acudió, no hubo detención, pues Salazar se identificó como “autoridad” y aseguró ser el segundo al mando en Robo de Vehículos.

Por su parte, el comandante Marco Antonio Vega, “Charmin”, acumula denuncias por acoso sexual, lo que confirma que la Fiscalía no investiga a sus propios funcionarios.

Impunidad y llamado a actuar

Estos hechos reflejan un alto grado de impunidad en la FGE, donde la corrupción no solo perjudica a ciudadanos, sino también a empleados que buscan trabajar con honestidad.

Las víctimas, incluida la familia de Salazar Cruz, viven con miedo, pues el sistema protege a los agresores en lugar de sancionarlos.

Organizaciones civiles y afectados exigen que autoridades estatales y federales intervengan para investigar y destituir a los involucrados. No puede permitirse que quienes deben garantizar justicia operen con total impunidad.

Fuente: Datos obtenidos mediante investigación periodística realizada por el equipo de Panorama MX.

TE RECOMENDAMOS:

Avatar photo

Cisneros del Rey, abogada, redactora y Community Manager. Me apasiona crear contenido que conecta con las personas y gestionar comunidades digitales con empatía, enfoque de liderazgo y trabajo

Publicar comentario