Cargando ahora

Tarjeta Bienestar Paisano 2025: ¿Cuánto paga y quiénes recibirán apoyo económico?

Tarjeta Bienestar Paisano 2025: ¿Cuánto paga y quiénes recibirán apoyo económico?

En el marco de las estrategias para atender posibles deportaciones masivas de migrantes mexicanos tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la Tarjeta Bienestar Paisano 2025.

Este programa social busca brindar apoyo inmediato a los mexicanos repatriados y a algunos migrantes de otras nacionalidades que regresen de manera voluntaria.

¿Qué es la Tarjeta Bienestar Paisano 2025?

La Tarjeta Bienestar Paisano es una iniciativa del gobierno mexicano anunciada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la conferencia matutina del lunes 20 de enero de 2025. Este programa forma parte de un plan integral que incluye acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), apoyo para empleo, transporte hacia comunidades de origen y un subsidio económico inicial para quienes lleguen al país sin recursos.

¿Quiénes recibirán la Tarjeta Bienestar Paisano?

El apoyo está destinado a:

  • Mexicanos deportados tras el inicio del mandato de Trump.}
  • Migrantes de otras nacionalidades que decidan regresar a sus países de origen de manera voluntaria.

En los próximos días, el gobierno anunciará los detalles para el registro de beneficiarios a través de la Secretaría del Bienestar, así como otros beneficios que complementan este programa.

¿Cuánto paga la Tarjeta Bienestar Paisano?

El programa contempla un apoyo único de 2 mil pesos, disponible de forma inmediata, para cubrir gastos básicos relacionados con el regreso a las comunidades de origen. Este subsidio es entregado al momento de recibir la tarjeta, permitiendo a los beneficiarios usar el recurso sin demoras.

Requisitos para recibir la Tarjeta Bienestar Paisano

Para acceder a este apoyo económico, los beneficiarios deberán presentar la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • CURP.
  • Carta de repatriación (opcional)
  • Identificación oficial (opcional)
  • Acta de nacimiento (opcional).

Proceso de registro y entrega

El registro y entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano se realizarán de forma ágil mediante el siguiente procedimiento:
1. Captura de datos en el sistema de la Secretaría del Bienestar.
2. Firma del acuse de recibido por parte del beneficiario.
3. Entrega de la tarjeta.
4. Toma de fotografía con la tarjeta y el acuse de recibido.
5. Información sobre el uso de la tarjeta proporcionada al beneficiario.
6. Disponibilidad inmediata del recurso económico.

Plan integral de apoyo a migrantes

Además de la tarjeta, el gobierno activará la plataforma ConsulApp de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que proporcionará asistencia legal en Estados Unidos para quienes enfrenten procesos de deportación. En México, los deportados contarán con un sistema integral que facilite su reintegración social y económica.

Esta iniciativa busca garantizar que los migrantes puedan regresar a sus lugares de origen con dignidad y apoyo, mientras se refuerza la asistencia a los connacionales en el extranjero.

TE RECOMENDAMOS:

Avatar photo

Cisneros del Rey, abogada, redactora y Community Manager. Me apasiona crear contenido que conecta con las personas y gestionar comunidades digitales con empatía, enfoque de liderazgo y trabajo

Publicar comentario