Cargando ahora

Popocatépetl bajo la lupa: supervisan rutas de evacuación en Puebla

Popocatépetl bajo la lupa: supervisan rutas de evacuación en Puebla

Protección Civil pone a prueba las rutas de escape por si Don Goyo se pone rudo

Puebla está en el centro de atención nacional. Este miércoles 31 de julio, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) arrancó la supervisión de las rutas de evacuación del Popocatépetl, comenzando por la ruta número dos en Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos.

La titular de la CNPC, Laura Velázquez, confirmó que Puebla es el primer estado del país donde se revisarán estas vías, ya que concentra la mayor cantidad de rutas con un total de 10 caminos que suman más de 600 kilómetros.

Y sí, aunque hoy no haya emergencia, lo que buscan es asegurarse de que las rutas estén listas si Don Goyo decide despertar en serio.

DA CLIC Y ÚNETE A WHASTAPP

¿Qué se está revisando en las rutas del volcán?

  • Estado de las carreteras
  • Señalización visible y clara
  • Coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales
  • Nivel de conocimiento de la población sobre cómo evacuar

Esta primera revisión fue acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, quien presumió el buen estado de las rutas gracias al mantenimiento reciente.

Entre el 4 y 5 de agosto, se recorrerán las otras nueve rutas de Puebla, y al finalizar el mes se espera tener un diagnóstico completo de las 42 rutas en todo el país, incluyendo Morelos, Tlaxcala y Edomex.

Puebla tiene la red de refugios más grande de la región

Además de las rutas, Laura Velázquez destacó que el estado cuenta con más de 200 refugios temporales, listos para recibir a personas si se activa una evacuación. Eso sí, todos fuera de la zona de exclusión del volcán.

Por su parte, Bernabé López Santos, titular de Protección Civil estatal, informó que se han instalado 15 comités comunitarios en poblaciones cercanas al coloso, lo que permite respuestas más rápidas y mejor organizadas ante cualquier eventualidad.

Desde diciembre de 2024, se han colocado 104 señales preventivas en las rutas, reforzando la cultura de protección civil en las comunidades.

Mantente al tanto de las noticias más relevantes en Panorama Mx.

Publicar comentario