Cargando ahora

Familia en Tlaxcala abre su hogar a más de 2 mil murciélagos 

Familia en Tlaxcala abre su hogar a más de 2 mil murciélagos

En el municipio de Nativitas, Tlaxcala, una familia decidió compartir su casa con una colonia de más de 2 mil murciélagos, en su mayoría de la especie Leptonycteris yerbabuenae, que llegó de manera natural hace aproximadamente un mes.  

El pasado 26 de julio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) visitó el lugar para evaluar la situación y capacitar a los residentes y autoridades sobre la importancia ecológica de estos animales. 

Familia en Tlaxcala abre su hogar a murciélagos 

Durante la inspección, se detectó que varias hembras están embarazadas, lo que sugiere que el sitio podría ser un refugio temporal durante su temporada reproductiva.  

Expertos explican que estos murciélagos migran siguiendo la floración del agave, por lo que se estima que permanezcan en la zona hasta septiembre u octubre.

image-2-1024x796 Familia en Tlaxcala abre su hogar a más de 2 mil murciélagos 

 Esta especie desempeña un papel crucial en el ecosistema, ya que contribuye a la polinización del agave y otras plantas, un proceso vital para mantener la biodiversidad.  

Compromiso y colaboración para su protección

El dueño de la vivienda aseguró que no tiene intención de molestarlos ni lastimarlos, y se comprometió a trabajar con las autoridades para garantizar su bienestar hasta que decidan partir.  

En coordinación con instituciones como la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Protección Civil, Semarnat, SESA y el Zoológico del Altiplano, se impartió una capacitación sobre cómo convivir de manera responsable con la fauna silvestre, así como medidas de protección y manejo adecuado.  

Limpieza y manejo responsable del guano

El 29 de julio, un equipo conformado por personal del Instituto de Fauna Silvestre y la UATX realizó una intervención nocturna para limpiar el área y retirar el guano acumulado.

image-3-1024x768 Familia en Tlaxcala abre su hogar a más de 2 mil murciélagos 

 

Se tomaron precauciones para evitar riesgos sanitarios, y se colocó una cubierta plástica para prevenir futuras acumulaciones.  

Murciélagos: aliados del medio ambiente

Lejos de ser una amenaza, estos murciélagos son esenciales para la naturaleza, ya que su labor como polinizadores favorece la reproducción de plantas como el agave, clave para la producción de mezcal y tequila.  

Este caso ejemplifica cómo la convivencia armoniosa entre humanos y vida silvestre es posible cuando hay colaboración institucional y compromiso comunitario.

Avatar photo

Cisneros del Rey | Abogada, Redactora y CM. Creo contenido que inspira y gestiono comunidades con empatía, liderazgo y estrategia. ¡Conectando ideas y personas en el mundo digital!

Publicar comentario