Claudia Sheinbaum exige un alto al genocidio a Gaza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consolidó la postura oficial del país ante el conflicto en Palestina e Israel con un claro mensaje: “Que pare este genocidio en Gaza”.
En declaraciones este lunes, la mandataria defendió la solución de dos Estados como camino para la paz y condenó los ataques a la población civil.
Frente a las crecientes presiones para que México adopte una posición más contundente, Sheinbaum aseguró que el posicionamiento de su gobierno está alineado con el de la comunidad internacional.
México exige parar el “genocidio en Gaza”
Este enfoque pide el cese de la agresión contra civiles y el reconocimiento de dos Estados. La presidenta evitó una condena directa a Israel, pero subrayó que su administración es la primera en reconocer oficialmente a una embajadora de Palestina, Nadya Rasheed, entregándole sus cartas credenciales.
Estas declaraciones se producen en un contexto internacional crucial, con el inicio del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Paralelamente, el aislamiento de Estados Unidos e Israel se hace más evidente, ya que 156 de los 193 países miembros de la ONU, incluido México, ahora reconocen a un Estado palestino. Recientemente, naciones como Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá se han sumado a este reconocimiento.
Sheinbaum afirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevará un “mensaje de paz” a la ONU, en línea con los principios constitucionales mexicanos de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Recordó que México, junto con Chile, ya ha presentado denuncias por la situación en Gaza.
Respecto a una propuesta para implementar un programa de asilo para niños palestinos, la presidenta informó que se ha hablado con la embajadora Rasheed y dejó claro que, de ser necesario, “saben que está la protesta”, en referencia a la disposición de México a ayudar.
Las declaraciones de la presidenta ocurren luego de que la organización Palestina MX enviara una carta al Senado mexicano solicitando acciones más firmes, como exigir a Israel garantizar la seguridad de activistas mexicanos en la flotilla humanitaria Global Sumud, unirse a sanciones contra Israel y reconsiderar el tratado de libre comercio.
Publicar comentario