Cargando ahora

¿Espiaban a la policía? Retiran 89 cámaras ilegales en Cuautlancingo

¿Espiaban a la policía? Retiran 89 cámaras ilegales en Cuautlancingo

Cámaras ilegales en Cuautlancingo fueron colocadas para vigilar a la policía

Un operativo conjunto entre la Marina, la Sedena y policías estatales y municipales terminó con el retiro de 89 cámaras ilegales en Cuautlancingo. Estos dispositivos estaban colocados en postes de luz y telecomunicaciones sin ningún tipo de permiso oficial.

Según las autoridades, dichas cámaras violaban al menos tres leyes: la de Protección de Datos Personales, la de Telecomunicaciones y la del Servicio Público de Energía Eléctrica. Además, fueron instaladas en infraestructura de la CFE, lo cual representa otra infracción.

DA CLIC Y ÚNETE A WHASTAPP

¿Quién estaba detrás de estas cámaras ilegales en Cuautlancingo?

Aunque todavía no se ha identificado a los responsables, se sospecha que grupos delictivos las utilizaban para espiar a las fuerzas de seguridad. Con esta información, podían anticipar operativos y facilitar delitos como extorsión, narcomenudeo o incluso secuestros.

Por esta razón, las autoridades alertaron que este tipo de instalación clandestina ya se ha detectado en otros estados del país, por lo que no se descarta que sea una red nacional.

Llamado a la ciudadanía

La recomendación es clara: si detectas cámaras extrañas en postes públicos, repórtalo de inmediato. Solo las instituciones autorizadas pueden instalar equipos de videovigilancia en zonas urbanas. Estas cámaras ilegales en Cuautlancingo muestran cómo el crimen organizado busca controlar espacios públicos.

Mantente al tanto de las noticias más relevantes en Panorama Mx.

Publicar comentario