Mexicana de Aviación cierra rutas cancelan 8 destinos
La aerolínea estatal Mexicana de Aviación cierra rutas clave desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), dejando a sus usuarios con menos opciones de viaje. Este domingo, la compañía anunció la cancelación de ocho destinos, incluidos Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, que dejarán de operar a partir del 6 de enero de 2025.
El cierre de estas rutas ocurre apenas un año después del relanzamiento de la aerolínea, lo que ha generado cuestionamientos sobre su viabilidad operativa.
Destinos cancelados y reembolsos
Mexicana de Aviación ha comunicado que reembolsará los boletos de los pasajeros afectados por los itinerarios cancelados. Sin embargo, los usuarios se enfrentan a una reducción significativa de las opciones de vuelo desde el AIFA, un golpe para la aerolínea que prometía ser una alternativa sólida en el mercado aéreo nacional.
Mexicana de Aviación cierra rutas tras un año de operaciones
Relanzada el 26 de diciembre de 2023, Mexicana de Aviación inició con una inversión de 4,000 millones de pesos, tres aviones Boeing propios y dos Embraer alquilados. Durante su primer año, apenas transportó 382,000 pasajeros, una cifra muy por debajo de su meta de tres millones de viajeros anuales proyectada para 2027.
Actualmente, la participación de Mexicana en el mercado nacional es menor al 1%, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
- Olivia Rodrigo y Sabrina Carpenter: ¿Se reconciliaron en los Grammys?
- Macario Martínez el barrendero mexicano que se vuelve viral en TikTok
¿Qué pasará con Mexicana tras reducir sus vuelos?
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la medida no pone en peligro la operación de la aerolínea y que se trata de una revisión estratégica para enfocar los esfuerzos en las rutas con mayor demanda. “Mexicana seguirá siendo la empresa del pueblo de México. Esta semana presentaremos el plan maestro para 2025”, afirmó.
Además, Sheinbaum mencionó que algunos aviones actuales son arrendados y que se espera la incorporación de nuevos modelos a la flota a partir de mayo de 2025.
Un futuro incierto pero optimista
A pesar de las dificultades, Mexicana destacó recientemente en su comunicado de aniversario que “el futuro de Mexicana ya está en marcha” y anunció la llegada del primer avión Embraer E2 en 2025, como parte de una flota de 20 aeronaves que se integrarán hasta 2027.
La aerolínea, gestionada por la Secretaría de la Defensa Nacional, enfrenta el reto de ganar confianza en un mercado altamente competitivo mientras busca consolidar su lugar en la industria aérea nacional.